La concejal de Ushuaia, Belén Monte de Oca, analizó la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego, fue “una visita muy grata, muy contentos de tener al presidente, de que haya podido recorrer una fábrica” y luego destacó: “Lo vimos muy bien de ánimo, muy contento, y eso también nos transmitió alegría para lo que resta de la campaña”.
Monte de Oca relató que el presidente recorrió líneas de producción y hasta tuvo un breve intercambio con personal de Parques Nacionales, quienes aprovecharon para remarcar la importancia del turismo. Para la concejal, se trató de una visita positiva en varios aspectos: “Fue muy lindo para todos, incluso para la gente que pudo tener un ratito al presidente ahí”.
Sin embargo, el clima se tensó fuera de agenda. La edil apuntó contra sectores sindicales y gremiales a los que acusó de haber buscado un choque directo con los simpatizantes de La Libertad Avanza. “Fueron personas que fueron directamente a querer violentar a los simpatizantes de la libertad. Otro fundamento no hay”, dijo, y lamentó que “la falta de presencia policial dejó una imagen calamitoso para la provincia”.
Según Monte de Oca, la movilización fue planificada: “No fue algo espontáneo. Durante el fin de semana vimos videos de gremialistas y sindicalistas arengando para que sus súbditos vayan a hacer lío en el mismo lugar donde la gente iba a saludar al Presidente”. Incluso aseguró que muchos de los presentes eran “personas rentadas” e identificables: “En Ushuaia nos conocemos todos. Sabemos quién trabaja con tal legislador o en tal oficina”.
Aun así, la concejal reconoció que hubo violencia de ambos lados y pidió no relativizarlo: “Sí, hay gente de La Libertad Avanza que fue agresiva. También es completamente repudiable. Si los podemos identificar y son afiliados, que dejen de serlo. La violencia no es para nadie, ni para los kirchneristas ni para los libertarios, ni para nadie”.
Monte de Oca consideró que se perdió una oportunidad institucional para que el gobernador Gustavo Melella planteara reclamos al Presidente. “Era el momento perfecto para decirle: ‘Señor Presidente, esto es lo que necesitamos en Tierra del Fuego’. Pero en lugar de eso, se eligió el camino de la confrontación. Eso no corresponde bajo ningún contexto”, cuestionó.
Consultada por la polémica en torno a la eventual instalación de una base militar con apoyo de Estados Unidos en la provincia, aclaró que se trata de una discusión que excede lo local y que debe leerse en clave de política internacional. “No es que se entregue soberanía. La base sería argentina, con colaboración de países aliados. Estas son tratativas internacionales que fortalecen al país, no lo contrario”, explicó.
Finalmente, la concejal cerró con un llamado a la convivencia: “Somos todos fueguinos, nos vemos las caras todos los días. No hagan estas cosas. Si no te gusta Milei, no lo votes, votá otra propuesta. Pero dejá que la gente que quiere ir a saludar al Presidente lo haga con libertad”.
Radio Provincia






