El Senador electo por La Libertad Avanza en Tierra del Fuego, Agustín Coto, compartió detalles sobre el encuentro con el Presidente Javier Milei que se desarrolló en Casa Rosada, donde participó junto a la Senadora electa, Belén Monte de Oca; el diputado Santiago Pauli y el diputado electo Miguel Rodríguez. “Estamos preparados para trabajar cuanto antes en las reformas que necesita la Argentina”, sostuvo.
Agustín Coto precisó que “tuvimos una reunión muy interesante y productiva con el Presidente, sobre las prioridades legislativas para profundizar el proceso de transformación del país”, y anticipó que “se viene una etapa muy importante de reformas” entre ellas la reforma tributaria, la modernización laboral y la reforma en materia de seguridad; por lo cual “vamos a tener un trabajo continuado, intenso y sin descanso”, aseguró Coto. También estuvo presente Karina Milei, presidente de La Libertad Avanza, y Martín Menem, vicepresidente del partido.
Agustín Coto agregó que “como lo ha dicho públicamente el Presidente Javier Milei, tenemos la voluntad de trabajar en consenso con los gobernadores e impulsar lo más rápido posible y de la mejor manera posible las reformas que se vienen”, y en ese sentido remarcó que “esperamos tener el diálogo institucional y de articulación que corresponde con el Gobierno de la Provincia” de Tierra del Fuego. “Por nuestra parte los Diputados y Senadores de La Libertad Avanza siempre vamos a estar para eso, y en el caso particular del Senado es nuestra obligación constitucional, es nuestro trabajo”, apuntó.
Consultado sobre la reunión que mantuvo el Presidente días atrás con Gobernadores, donde no estuvo presente el mandatario de nuestra Provincia, aclaró que “no fue una reunión institucional, sino un encuentro informal donde se habló de política y de lo que se viene en la Argentina –explicó el Senador electo-. Con quienes el Presidente entiende que lamentablemente no hay ninguna posibilidad de tener diálogo político, no se los ha invitado”.
En tanto recordó que “el Gobernador decidió no ir a recibir al Presidente de la Nación; retiró a la Policía de la Provincia de la seguridad de las calles el día que el Presidente visitó Tierra del Fuego; y no fue al Pacto de Mayo, donde había sido invitado”, por lo cual “si el Gobernador de la Provincia tiene la decisión de aislarse y responder ideológicamente al Jefe del peronismo bonaerense, es válido, pero que no espere participación en una reunión donde no tiene voluntad de participar”, sentenció el Senador electo.
Para finalizar, se refirió al debate en torno al proyecto de presupuesto provincial 2026 en la Legislatura de Tierra del Fuego. Señaló la importancia de contar con el presupuesto aprobado ya que es la herramienta de control del uso de recursos públicos; aunque fue categórico al indicar que “no se puede tratar en comisión un asunto que no tiene estado parlamentario”; por lo cual “lo más razonable es convocar a sesión, que el proyecto tome estado parlamentario y se gire a comisión, que en ese ámbito tenga análisis y debate, dictamen y después se trate en sesión”, observó Agustín Coto.





