La diputada Andrea Freites cuestionó los recientes vetos presidenciales, que “no solo sorprendió lo que pasó con el Hospital Garrahan, también lo de las Universidades, que son absolutamente necesarias”, afirmó.
Freites advirtió que el panorama en el Congreso es tenso: “Hoy es un día clave, porque se está discutiendo la institucionalidad. Vetar una ley aprobada con dos tercios de los votos complica mucho la posibilidad de consensuar”.
Con especial énfasis, la diputada defendió la importancia del Garrahan como centro de referencia nacional que “evita que miles de familias tengan que trasladarse a Buenos Aires. Hay teleconsultas, derivaciones coordinadas, interconsultas. Es un hospital que significa muchísimo para Argentina y Latinoamérica”, sentenció.
En la misma línea, cuestionó el rumbo del Gobierno respecto al presupuesto presentado. “Elimina el piso del 6% del PBI para educación, desaparece la educación técnica, saca el objetivo del 1% para ciencia y tecnología, ajusta en jubilaciones y discapacidad. Lo que está escrito no tiene nada que ver con el discurso moderado que dio el Presidente”, señaló.
Consultada sobre el clima político, fue contundente: “La calle está muy caldeada. Hubo marchas universitarias y si encima se veta lo aprobado por el Congreso, se hace difícil avanzar. Muchos diputados terminan su gestión este año y eso también juega”.
“Al Presidente le quedan dos años. Si le va mal, nos va mal a todos los argentinos. Salud y educación son intocables, sobre todo en lugares como Tierra del Fuego, donde perder las universidades o la posibilidad de acceder al Garrahan significa retroceder décadas”.
Radio Provincia