Monte de Oca: “La gente no es tonta: eligió dejar atrás el miedo y apostar por la Libertad”

Belén Monte de Oca, la flamante senadora fueguina por La Libertad Avanza —actual concejala de Río Grande hasta el 10 de diciembre— aseguró por Radio Provincia que los resultados de las elecciones nacionales confirman “que la gente ratificó este camino de cambio profundo que propone el presidente Milei”.

“Tierra del Fuego demostró ser protagonista de este cambio —dijo Monte de Oca—, un cambio que tiene que ver con las ideas de la libertad, con dejar atrás tantos años de decadencia y avanzar hacia un país más libre, con más crecimiento, más trabajo y, por supuesto, menos impuestos”.

Para la dirigente, el triunfo libertario no fue una sorpresa, pero sí una señal clara. “La gente entendió que este proceso no iba a ser fácil, y aun así nos acompañó. Las urnas hablaron: no quieren más un kirchnerismo que mete miedo”, subrayó. Y recuerda las últimas semanas de campaña como un clima “de discursos del temor, de amenazas sobre la pérdida de empleos y la decadencia del país”, algo que —según ella— “no se vio reflejado en los hechos”.

Monte de Oca se mostró convencida de que “el pueblo argentino, y en especial el fueguino, ratificó que este es el camino correcto”. En ese sentido, remarcó que el desafío ahora será construir desde el diálogo: “Se viene una etapa de muchísimo trabajo y de mucho diálogo con otras fuerzas. Nadie gobierna solo. Ya lo dijimos: todos los que quieran sumarse a las ideas de la libertad y al rumbo del presidente Milei serán bienvenidos”.

El triunfo, que le otorga a La Libertad Avanza dos bancas en el Senado por Tierra del Fuego, pone a la provincia —según Montes de Oca— “en la mesa chica de las decisiones nacionales”. “Haber obtenido dos senadores nos da la posibilidad de representar a la provincia en lo más alto y de participar en las discusiones que definirán el futuro. Tierra del Fuego va a ser protagonista”, aseguró.

Consultada sobre los temas que dominaron la campaña, como la industria y la soberanía, la senadora electa buscó desactivar las tensiones, y sostuvo que “pasadas las elecciones, hay que separar la paja del trigo. Muchas cosas que se dijeron fueron de mala fe. Se usaron palabras como ‘soberanía’ o se dijo que se iba a derogar la Ley 19.640, pero eso nunca fue cierto”.

Y añadió además que “la gente no creyó esas mentiras. Escuchamos barbaridades, incluso candidatos diciendo que íbamos a convertirnos en una colonia y que veríamos la bandera de Estados Unidos desde nuestras casas. Eso fue irresponsable. Ahora hay que trabajar en serio para que la industria continúe, para generar más empleo y producir mejor. Ése es nuestro compromiso”.

La oncejal también se refirió a las polémicas que surgieron en los últimos días de campaña, cuando se intentó vincular a dirigentes libertarios con supuestos hechos irregulares. “Eso fue un manotazo de ahogado, una campaña sucia de las que ya nos tenían acostumbrados. Decidimos no entrar en ese juego perverso. Nuestro camino fue el del trabajo y la responsabilidad. Quien tenga que dar explicaciones, las dará”, expresó.

Respecto de la participación electoral, la dirigente destacó que “Tierra del Fuego tuvo una concurrencia alta, más del 70% del padrón, algo muy positivo para una elección legislativa”. Atribuyó parte del mérito a la implementación de la boleta única de papel: “Fue un logro del Ejecutivo nacional, impulsado por el presidente Milei. Una boleta ágil, rápida y transparente. Eso también ayudó a que la gente participe más”.

El futuro inmediato para Monte de Oca implica una doble tarea: cerrar su gestión como concejal y prepararse para asumir como senadora. “Hasta el 10 de diciembre seguiré trabajando en el Concejo Deliberante. Hay mucho por tratar, incluso el presupuesto municipal. Después, por supuesto, nos reorganizaremos para encarar el enorme desafío del Senado. Esto recién empieza”, explicó.

Sobre el vínculo con el Gobierno provincial, reconoció que todavía no hubo contactos formales. “En lo personal, no tuve comunicación con ningún funcionario de la provincia —admitió —. Sí hablé con Patricia Bullrich, que nos felicitó y nos dio todo su apoyo. Ser su compañera de trabajo es un honor. Pero con el Ejecutivo provincial aún no hubo diálogo, aunque estoy segura de que lo habrá. El objetivo es que a Tierra del Fuego le vaya bien”.

“Hoy es momento de agradecer y de analizar lo vivido. Pero mañana seguimos. Porque si algo aprendimos es que la libertad no se declama: se trabaja todos los días”, cerró.

Comparte
Escanea el código