«La gente elige modelos anti Estado debido a malas gestiones»

Gastón Díaz, secretario de Gobierno de Río Grande, hizo un análisis profundo sobre los resultados electorales. En diálogo con Radio Provincia, destacó la importancia de asumir con responsabilidad lo que expresó la ciudadanía en las urnas, no solo en Tierra del Fuego sino en todo el país. “Creo que en esa ruptura entre comunidad y Estado, que para nosotros tiene que ver con la gestión, es donde la gente elige modelos anti Estado debido a malas gestiones,” afirmó.

Díaz enfatizó que ese voto es un llamado a repensar el proyecto político y ofrecer una alternativa viable. “Seamos conscientes que en Argentina hoy existe un acompañamiento a un modelo de motosierra y anti Estado. Si no nos hacemos cargo de eso, difícilmente podremos ofrecer algo diferente,” advirtió.

Con mirada crítica, el secretario cuestionó la postura de algunos sectores políticos que busquen echar culpas tras la elección. “Cuando la cosa no funciona, cuando la gente no encuentra del Estado ese acompañamiento en temas sensibles como salud, educación, seguridad y justicia, acompaña modelos anti Estado,” explicó, y subrayó que esa decisión debe ser respetada y entendida.

Sobre la perspectiva local, Díaz dijo que su espacio político se está consolidando como alternativa en Tierra del Fuego: “Nos presentamos con seriedad durante la campaña y estamos convencidos de que hay un proyecto político con base sólida para crecer”.

Acerca de la participación en la próxima Convención Constituyente, expresó que habrá un compromiso activo respetando principios y la alternancia en el ejercicio del poder, entendiendo que “no se puede perpetuar ningún cargo”.

El funcionario también habló de su rol actual, combinando su función como secretario de Gobierno con el acompañamiento a la gestión municipal. “Cuando le llevamos soluciones a la gente, uno recibe el cariño y acompañamiento de la comunidad. Esa forma de gestionar es la que queremos seguir impulsando,” afirmó.

Sobre las críticas internas y la relación con otros sectores del peronismo, resaltó que “el peronismo es mucho más grande que la dirigencia, y el electorado que acompaña a nuestro espacio nacionalmente busca un Estado que funcione.” En ese sentido, agregó que “hay que ampliar la base y armar una verdadera alternativa desde la gestión para frenar a La Libertad Avanza”.

Finalmente, Díaz valoró el crecimiento electoral en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, destacando que “es gente genuina que cree en un Estado que funcione. Hay que respetar ese 20% que representa la esperanza de una mejor provincia”.

Comparte
Escanea el código