El concejal de Ushuaia Nicolás Pelolli analizó los resultados de las elecciones recientes en Tierra del Fuego, donde su espacio Fuerza Patria no logró el resultado esperado. En diálogo con Radio Provincia, el dirigente reconoció que “no se logró el resultado deseado, pero fue un trabajo muy importante y hay que agradecer a cada uno de los que participaron de una u otra manera”.
Pelolli expresó preocupación por el rumbo que podría tomar el país a partir de los cambios que impulsa el nuevo escenario político nacional. “Se va a profundizar esta reforma laboral que ya se había anunciado y no sé qué va a pasar con los empleos en la industria fueguina, con los comercios que cierran y no ven un repunte de ventas”, advirtió.
El concejal consideró que el resultado electoral obliga a una revisión interna dentro del campo popular. “Habrá que analizar por qué no pudimos ganar. Es algo que vamos a seguir evaluando: a quién no le hablamos o cómo podemos empezar a ver la forma de hablarle a los sectores que evidentemente no hemos podido alcanzar”, señaló.
Pelolli sostuvo que la falta de unidad en el espacio progresista fue determinante en el resultado: “Uno no estaba tan equivocado cuando en junio o julio planteaba una unidad concreta de ideales frente a lo que estaba pasando. La división de votos dentro de ese espectro terminó en este resultado. Se ha fugado una gran cantidad de votos que podrían haber ido a un sector como el peronismo o el movimiento nacional y popular”, analizó.
En ese sentido, apuntó contra los intendentes Martín Pérez y Daniel Harrington, a quienes responsabilizó por la fragmentación del espacio. “Tanto Martín Pérez como Daniel Harrington se tienen que hacer cargo del flaco favor que le hicieron a lo que ellos dicen representar”, afirmó.
También cuestionó el uso de recursos públicos durante la campaña: “Habría que analizar cada cosa que hicieron de manera oficial y lo que han dicho por fuera, lo que han hecho gastando recursos del Estado para atacar de forma personal a diferentes espacios y candidaturas”, agregó.
Pelolli recordó que desde Fuerza Patria se intentó construir un acuerdo dentro del peronismo provincial. “Se ofreció hasta el 40% del espacio para poder ir en unidad desde el PJ. Se abrió la posibilidad interna, se llamó a la unidad, hablando de que el enemigo eran las políticas que afectan a la provincia. No lo aceptaron. Fueron por una aventura personal”, manifestó.
Finalmente, el concejal señaló que la autocrítica debe ser compartida entre todos los sectores del peronismo fueguino: “Desde Fuerza Patria vamos a hacer un mea culpa, pero también lo deben hacer otros, quienes jugaron a dividir y a favorecer a Javier Milei, netamente por pensar en el 2027”, concluyó.





