El legislador fueguino Matías Lapadula cuestionó con dureza a la fuerza política Fuerza Patria por la difusión de encuestas en plena recta final de la campaña electoral. Según advirtió, la publicación “viola la ley y busca manipular la voluntad del votante”, al quebrantar los plazos establecidos por el Código Electoral Nacional.
“Hay una ley, la 26.215, y un Código Electoral que dicen claramente lo que se puede y lo que no se puede hacer durante el proceso electoral. Ocho días antes de las elecciones no se pueden publicar encuestas de ningún tipo, y vemos con asombro —ya casi sin asombro— que desde Fuerza Patria en la provincia se difunden encuestas que buscan engañar al electorado”, sostuvo Lapadula en diálogo radial.
El legislador, referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, consideró que la maniobra “no es un error ni un descuido, sino una trampa”. “Esa ley no es caprichosa —remarcó—. Es una herramienta que protege la voluntad del votante. Quien viola la ley y difunde encuestas falsas está haciendo trampa, está mintiendo deliberadamente”.
Para Lapadula, la conducta de la fuerza adversaria no es un hecho aislado, sino parte de una forma de hacer política basada en la desinformación. “Vemos permanentemente una manera de hacer campaña que se basa en las denuncias, en las fake news, en criticar y mentir, y ahora también en violar la ley publicando encuestas mentirosas. Hay que decirlo y denunciarlo claramente”, afirmó.
Consultado sobre los pasos a seguir, aclaró que los apoderados del frente serán los encargados de formalizar la denuncia ante la Justicia Federal. “Lo que me corresponde a mí es decirlo públicamente. Estas cosas no tendrían que pasar, pero lamentablemente forman parte de una estrategia que intenta revertir con trampa la falta de acompañamiento social que tienen”, expresó.
Lapadula también apuntó contra el gobernador Gustavo Melella por sus recientes declaraciones de campaña. “Leí con asombro que el gobernador pidió que no se vote pensando en las gestiones, sino en un proyecto de país. ¿Alguien escuchó alguna vez a un presidente, a un gobernador o a un intendente decir que no tengan en cuenta su gestión al votar? Es prácticamente una confesión de que la gestión provincial es calamitosa”, sentenció.
El legislador fueguino insistió en que “la gente no los acompaña porque sabe lo que representan” y calificó como “un acto de desesperación” la publicación de encuestas falsas. “Apelan a cualquier artilugio para disimular una realidad que los fueguinos conocen muy bien”, apuntó.
En ese sentido, criticó duramente el estado de las políticas provinciales. “¿Cómo van a hablar de defender la educación pública en una provincia que no tiene clases? ¿O de cuidar la salud pública cuando los hospitales están abandonados y los médicos renuncian? ¿De qué defensa de las personas con discapacidad pueden hablar si las familias viven esperando respuestas que nunca llegan?”, cuestionó.
Para Lapadula, el panorama es claro: “Se presentan como la alternativa a Milei, pero son lo mismo. Representan el fracaso de la gestión provincial y municipal. Los vecinos lo saben y lo sufren”.
Hacia el final de la entrevista, el legislador reafirmó el compromiso de su espacio político. “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción que representa a los fueguinos. Vamos a ganar en Río Grande, en toda la provincia, y si Ushuaia nos acompaña, vamos a frenar las políticas dañinas del gobierno nacional y defender los intereses de nuestra provincia con propuestas claras y gente que esté a la altura”, concluyó por el aire de Radio Provincia.





