A menos de dos semanas de las elecciones del 26 de octubre, la legisladora Natalia Graciania salió a despejar rumores sobre una supuesta ruptura en el frente Republicanos Unidos Tierra del Fuego y La Libertad Avanza en la provincia: “No se rompió ninguna alianza. La que tenemos con vistas a las próximas elecciones está absolutamente firme”, afirmó, al referirse a la renuncia del dirigente Julio Mercado al cargo de vicepresidente del partido Republicanos.
Graciania calificó la decisión como “una determinación personal y voluntaria que respetamos profundamente”, y negó que exista una crisis dentro del espacio. “He leído la carta y no nos nombra en ningún momento ni a Santiago ni a mí. Lo que hubo fue un uso mediático de esa renuncia para generar titulares que nada tienen que ver con la realidad”, señaló, en alusión a las publicaciones que insinuaban un quiebre con el PRO y el Partido Libertario.
“Somos personas de fe y trabajamos para que entren todos nuestros candidatos”, insistió la legisladora, en un tono que mezcló convicción política con llamado a la militancia. Dijo que el objetivo es “cuidar los votos de la libertad y acompañar a nuestros candidatos en las tres ciudades”, en referencia a las actividades de campaña y la capacitación de fiscales.
“Es fundamental que Milei tenga un Congreso que lo acompañe”
A nivel de la política nacional, Graciania sostuvo: “Esta no es una elección más. Se define el modelo de país y necesitamos que el presidente Javier Milei tenga un Congreso que lo acompañe”.
En su análisis, defendió la gestión libertaria al asegurar que “Argentina logró estabilidad después de una etapa terrible” y que ahora “necesita crecimiento”. Para eso, dijo, hace falta un Congreso que “no sea golpista ni frene las reformas por intereses políticos egoístas”.
“Todos queremos salir adelante”, agregó. “El esfuerzo que se ha hecho hasta ahora debe valer la pena. Las decisiones fueron difíciles, pero necesarias para bajar la inflación, ordenar las cuentas y empezar a construir oportunidades de empleo e inversión”.
Pese a las críticas opositoras por los ajustes y vetos del Ejecutivo, Graciania aseguró que en su contacto con los vecinos “la gente tiene esperanza y quiere seguir apostando a darle una oportunidad al Presidente”. “Los que votaron a Milei van a volver a acompañarlo. Y los que aún tienen dudas, los invitamos a conversar. Estamos abiertos a explicar cada decisión”, sostuvo.
En ese tono, la legisladora pidió mirar la elección del 26 de octubre como “una oportunidad para consolidar lo logrado” y “profundizar los cambios que necesita el país”.
“El futuro de la Argentina se juega en esta elección”, remarcó Graciani. “Depende de si queremos seguir creciendo o volver atrás a los años oscuros del kirchnerismo”.
¿Querés que te prepare una versión breve para redes o portal web (con entradilla y dos párrafos centrales, más dinámica y con enfoque de titular fuerte)? Puedo adaptarla para formato de noticia digital corta o de nota principal de medio local.
Radio Provincia





