El legislador Matías Lapadula salió al cruce de las declaraciones de Victoria Vuoto, quien acusó a los candidatos de Defendamos Tierra del Fuego de “apurar la discusión hacia la Gobernación” y confundir al electorado.
Lapadula desestimó las críticas de la legisladora y las calificó de “absurdas”. Señaló que resulta contradictorio que un sector aliado al Gobierno provincial —que intentó modificar la Constitución para habilitar la reelección— acuse a Defendamos Tierra del Fuego de adelantar la discusión hacia 2027. Además, sostuvo que no vale la pena contestarle a la legisladora y cuestionó la gestión municipal de Ushuaia, asegurando que “ la ciudad está explotada y que tres de cada cuatro vecinos la desaprueban”. «No lo digo yo, lo dice cualquiera que camine por las calles y pregunte”.
Según Lapadula, los cuestionamientos del oficialismo buscan tapar la falta de resultados: “Hablan de nosotros porque no pueden mostrar gestión. No dan respuestas a los problemas de salud, de educación ni a la crisis energética que sufren Ushuaia y Tolhuin. El vecino lo vive todos los días, no es un invento”.
El legislador también criticó el reciente anuncio del gobernador Melella sobre una inversión china de 60 millones de dólares para resolver el déficit energético. “Ojalá me equivoque, pero parece otro anuncio improvisado en campaña. Hace diez días presentaron un presupuesto que no decía nada de esto. No es serio que aparezca de golpe una inversión que supuestamente va a garantizar energía por 30 años”, señaló.
Respecto al panorama provincial, Lapadula cuestionó la falta de planificación: “El presupuesto refleja que el 98% del gasto es corriente, sin inversión en obras ni equipamiento. Eso explica por qué las escuelas y los hospitales están como están”.
En otro tramo de la entrevista, se refirió a la crisis por la salida de YPF y los despidos que se avecinan: “Estamos hablando de 400 trabajadores en la calle y de un pasivo ambiental de 250 millones de dólares que absorbería la provincia. Eso no es serio. No alcanza con decir que vamos a tener una empresa hidrocarburífera propia si no hay financiamiento ni capacidad técnica”.
Por último, Lapadula marcó diferencias con los espacios alineados al Gobierno nacional: “Nosotros llevamos una propuesta fueguina para los fueguinos. Los otros bloques hacen lo que les ordena Milei desde Buenos Aires. La discusión es clara: o defendemos a Tierra del Fuego desde acá, o seguimos siendo súbditos de decisiones centralistas que nada tienen que ver con nuestra realidad”.
Radio Provincia