Los candidatos al Senado por el Frente Defendamos Tierra del Fuego, Lista 501, Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, analizaron los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde la alianza Fuerza Patria alcanzó casi el 47 % de los sufragios frente al 34 % obtenido por La Libertad Avanza, con el 85 % de las mesas escrutadas.
En diálogo con Radio Provincia, Díaz sostuvo que los bonaerenses dieron un mensaje claro en las urnas: «Lo que sucedió ayer en la provincia de Buenos Aires fue un acto de defensa de los bonaerenses respecto de la mala gestión que lleva adelante el Gobierno nacional».
Para el dirigente, la votación fue un freno a las políticas de Javier Milei: «Uno puede hablar mucho de política, de ideologías y de convicciones, pero si en definitiva la política no termina transformando y mejorando la vida de la gente, entonces sirve para muy pocos», apuntó.
Díaz también adelantó que ese mismo espíritu esperan replicar en Tierra del Fuego: «Entendemos que este frente que hemos conformado, Defendamos Tierra del Fuego, es el que le va a poner un freno también a las malas gestiones en el 26 de octubre próximo».
Por su parte, Ana Paula Cejas remarcó que los votantes tuvieron en cuenta la gestión de Axel Kicillof, a quien describió como un gobernador cercano a los sectores más golpeados. «Las y los bonaerenses tuvieron en cuenta una gestión que abrazó a todas las personas que el Gobierno nacional dejó tiradas por el camino con políticas dañinas para el pueblo argentino. La provincia lo sufrió fuertemente, con recortes a las personas con discapacidad, a los jubilados y con el retiro de la obra pública. El ciudadano bonaerense castigó con su voto a la gestión de Javier Milei y acompañó a quien lo viene acompañando desde hace tiempo», subrayó.
Consultado sobre las proyecciones de Kicillof a nivel nacional, Díaz lo vinculó con la realidad fueguina: «Cuando lo escuché decir ocúpense de la obra pública, de la educación, de la salud, del trabajo y de la producción, es exactamente lo que planteamos en nuestra provincia. Si un gobierno no resuelve la educación, la salud, la energía o el empleo, difícilmente pueda solucionar los problemas reales de la gente».
Cejas, en tanto, hizo hincapié en la situación de Tolhuin y la falta de inversión en infraestructura energética: «La cuestión energética es hoy una preocupación central. La capacidad de generación de energía es clave para cualquier municipio que busque potenciar su aparato productivo. Teníamos un proyecto para el Parque Industrial del Cincuentenario, financiado con recursos del trabajo fueguino, pero el cambio de gobierno lo frenó por completo. Eso es injusto», cuestionó.
En ese marco, Díaz insistió en que la representación parlamentaria será determinante para gestionar recursos: «La articulación con el Gobierno nacional es lo que permite bajar programas y recursos que después se transforman en pavimento, veredas, infraestructura o suelo urbano».
Finalmente, dejó un mensaje de campaña directo: «La alternativa que proponemos al 26 de octubre es clara: no más malas gestiones. La mala política es la de quienes se esconden atrás de un sello sin sensibilidad frente a los problemas reales. Frente a eso, nuestra propuesta es Defendamos Tierra del Fuego».
Radio Provincia