La diputada fueguina Andrea Freites analizó los resultados de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y aseguró que la jornada dejó un mensaje político contundente. “Nosotros teníamos la expectativa y estábamos convencidos de que íbamos a ganar, pero no con este porcentaje. No lo esperaba. Me parece que fueron muchas cosas las que se juntaron. El pueblo, a través del voto, dijo ‘hasta acá llegamos’”, expresó.
En su lectura, el rechazo ciudadano estuvo motivado por las políticas del Gobierno nacional. “Hacer daño a los jubilados, al hospital de Barracas, a las universidades, a los trabajadores y trabajadoras… eso la gente lo sintió y lo frenó en las urnas”, remarcó.
Freites subrayó además la importancia de la unidad de la oposición en Buenos Aires: “Ganó también la unidad. No hay un solo ganador. Todos trabajaron muy fuerte en la provincia de Buenos Aires. Después de mucha discusión se logró una unidad cohesionada, como quieran llamarla, pero se conformó un gran frente como Fuerza Patria. Y creo que es un gran alivio para toda la Argentina y para nuestro movimiento”.
Consultada sobre si se trató de un plebiscito a la gestión de Axel Kicillof o un voto contra el presidente, fue categórica: “Yo creo que acá perdió Javier Milei, sin duda. En 2023 para el peronismo ganó Milei, porque nosotros perdimos. Nadie pensaba que Milei ganara, pero lo hizo por los errores nuestros. Esta vez pasó lo contrario”.
La diputada destacó el trabajo detrás del armado político opositor: “Aquí se centraron tres pilares: Cristina, Insaurralde y Moreno, que lograron unificarse en un solo proyecto. Entendieron que primero está la patria. Hoy no podemos mirar para otro lado con lo que está sucediendo. Todos los días empeora la situación, incluso para quienes tenemos trabajo. Lo que pasó ayer es que la gente dijo basta”.
Freites hizo hincapié en las consecuencias de las políticas nacionales sobre las provincias, con ejemplos cercanos: “Lo vivimos en Río Grande con la falta de trabajo, con la suspensión de la obra pública, con las rutas destruidas, con transferencias que no llegan, con malos tratos y soberbia. La gente a través del voto dijo: no quiero más de esto”.
Al mismo tiempo, advirtió que el triunfo opositor no significa un cheque en blanco: “Hay una gran responsabilidad porque no tenemos un cheque en blanco. Hay que trabajar fuerte y demostrar que aprendimos de la paliza que nos dieron antes. Lo que pasó en Buenos Aires es importante porque ahí vive casi el 40 % de la población del país. Todos estábamos a la expectativa y fue un envión para lo que se viene el 26 de octubre”.
En el cierre, Freites se refirió al futuro inmediato: “Ojalá el presidente pueda leer lo que pasó en Buenos Aires, porque sin dudas es lo que la Argentina está diciendo. Le quedan dos años largos y lo que haga o deje de hacer lo vamos a vivir los argentinos y argentinas en carne propia. Ojalá escuche a la gente”.
Radio Provincia