El vocal del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego, Sergio Niz, salió al cruce de versiones que vinculan al gremio con ocupaciones ilegales de tierras en Ushuaia. En diálogo con Radio Provincia, el dirigente responsabilizó directamente a un portal local por difundir acusaciones “falsas y malintencionadas”.
“Lamentablemente nos anoticiamos de un pasquín de noticias que constantemente agrede a nuestra organización sindical y, en este caso, me toca salir a poner palabra, siendo calumniado por Crónicas Fueguinas, donde se nos acusa de una situación lamentable como la toma de terrenos”, expresó visiblemente molesto.
Las declaraciones de Niz se dan luego de que la Municipalidad de Ushuaia, junto con la Policía provincial y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, interviniera ante la ocupación de un predio en la zona del Banderín 20 del KyD, cercano al barrio Esperanza II.
Frente a las publicaciones que apuntaban al sindicato como promotor de esas tomas, el gremialista fue tajante: “Nuestra organización no tiene nada que ver. Representamos a trabajadores asalariados bajo el Convenio 40/89 y no fomentamos ni acompañamos este tipo de acciones”.
Niz detalló que el gremio agrupa a unas 2.500 familias en toda la provincia, que “respetuosamente están inscriptas en distintos listados del IPV y registros municipales”. Además, sostuvo que las acusaciones tienen un trasfondo político: “No sé con qué intencionalidad agreden constantemente a nuestra organización. Lo nuestro es defender los derechos de la clase trabajadora”.
El dirigente también recordó que el Sindicato de Camioneros integra el Partido de la Cultura, Educación y Trabajo, dentro del frente Defendamos Tierra del Fuego, y que actualmente están “militando con alegría por los candidatos a diputados y senadores” de ese espacio. “No estamos dedicados a ensuciar a nadie. Hacemos política desde los hechos, acompañando a la gente y con acciones concretas”, enfatizó.
Niz cerró su declaración destacando el compromiso del gremio en la defensa laboral: “Estamos en la primera línea contra la reforma laboral y la quita de derechos. Nos preocupan el salario, la tercera edad, los niños, la salud y la educación. Militamos con las banderas que nos legó el general Juan Domingo Perón”.
Finalmente, advirtió que las acusaciones podrían estar vinculadas a la coyuntura electoral: “Seguramente los números no les están dando bien a algunos sectores, y por eso recurren a maniobras de desprestigio, calumnias y difamaciones”.





