La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, puso bajo la lupa el manejo de los recursos públicos en la capital fueguina y advirtió sobre el deterioro de espacios clave para la comunidad. “Lo que nosotros vemos realmente es que en una de las ciudades más internacionales del país, como es Ushuaia, tenemos situaciones que preocupan y mucho en el mismo centro de nuestra ciudad, como es el estado total y absoluto de abandono del Polideportivo Municipal”, señaló.
Freiberger presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo y al Instituto Municipal de Deportes (IMD), al tiempo que cuestionó la falta de innovación en la gestión de Walter Vuoto. “Estamos insertos en este tipo de poca planificación, de poca seriedad, de capricho, de caprichos personales, de desigualdades”, sostuvo.
La edil también apuntó contra las decisiones presupuestarias vinculadas a la infraestructura deportiva. Citó el caso del Polo Deportivo de Andorra, donde el boletín oficial publicó una contratación de 113 millones de pesos para el sistema de calentamiento de agua de las piletas. “Este mismo polo deportivo, hace un año, estaba cerrado porque se estaba readecuando. Hoy, un año después, se publica una nueva erogación millonaria para unas piletas que, ya te digo, hace muy poquito se reacondicionaron”, criticó.
En ese marco, lamentó la ausencia de un plan serio de desarrollo urbano: “Nosotros tendríamos que ser un ejemplo de planificación, de infraestructura, de calidad de vida, y mientras tanto terminamos siendo un laboratorio de improvisaciones”.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, Freiberger insistió en la necesidad de que el cuerpo adopte una postura clara frente al avance de las salmoneras en la provincia. Para ello, presentó una Declaración de Interés en apoyo a la Ley N° 1355, que prohíbe el cultivo y producción de salmónidos en aguas fueguinas.
El proyecto no prosperó, lo que para la concejal dejó en evidencia alianzas políticas de peso: “Dejó a las claras que el acuerdo entre La Libertad Avanza, el PJ y Forja, realmente en este sentido cobra especial trascendencia”.
Radio Provincia