El Municipio de Río Grande acompañó la inauguración del Espacio Progresar en la a la Universidad Tecnológica Nacional- UTN, un nuevo ámbito de coworking y aprendizaje colaborativo destinado a estudiantes universitarios. Equipado con tecnología de última generación, busca fortalecer la inclusión digital y el desarrollo profesional de los jóvenes. “Ante el recorte nacional, respondemos con inversión en educación y oportunidades”, afirmó el secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, Gonzalo Ferro.
Ferro, destacó la apertura de dos espacios de coworking —uno en Ushuaia y otro en Río Grande— impulsados junto a la UTN como parte de una agenda que promueve el conocimiento, la educación pública y el trabajo colaborativo: “Desde Río Grande, desde Tierra del Fuego, le respondemos al vaciamiento universitario con mayor inversión para tener más oportunidades para nuestros jóvenes”, afirmó Ferro. Según explicó, el municipio aportó equipamiento informático y recursos para que estudiantes y emprendedores tecnológicos puedan desarrollar proyectos en entornos modernos, con internet de alta velocidad y computadoras de última generación.
“Queremos que nuestros jóvenes adquieran habilidades y destrezas que el mercado laboral requiere hoy: creatividad, trabajo en equipo, pensamiento crítico”, dijo el funcionario. En ese sentido, remarcó que el municipio sostiene una política de acompañamiento concreto “no solo desde lo discursivo, sino con inversión y presencia”.
Ferro señaló que la propuesta está orientada principalmente a estudiantes universitarios de carreras vinculadas con la ingeniería, la programación y el desarrollo de software, con el objetivo de fortalecer la base tecnológica de la provincia y “generar nuevas unidades de valor agregado que impulsen la producción y el empleo local”.
El espacio tecnológico municipal en calle Pellegrini, en Río Grande, ya es un punto de encuentro para emprendedores. “Quien se dedica a la tecnología o tiene un emprendimiento de base tecnológica puede ir, trabajar con su equipo, usar los recursos y vincularse con otros actores del sector”, comentó.
Consultado sobre el contexto político, Ferro hizo referencia al 17 de octubre, fecha simbólica para el peronismo, y aseguró que el movimiento atraviesa una etapa de reflexión. “La unidad tiene sentido cuando se sostiene en la lealtad. Y la lealtad, para nosotros, se demuestra en la práctica: en defender la patria, la familia y los valores del peronismo con hechos, no con palabras”, sostuvo.
Sobre el futuro del espacio político Defendamos Tierra del Fuego, Ferro afirmó: “Hemos tomado la valiente decisión de construir una alternativa de futuro, un peronismo que funcione, que gestione, que dé respuestas y que ponga un límite a las políticas nacionales de Milei que promueven la crueldad y la exclusión”.
El funcionario se mostró convencido de que el espacio que lidera el intendente Martín Pérez representa ese modelo de gestión y agregó: “El 26 de octubre, Defendamos Tierra del Fuego va a ganar las elecciones porque expresa un peronismo sano, con vocación transformadora, que busca recuperar la esperanza y la dignidad del trabajo”.
Finalmente, Ferro invitó a la comunidad a participar de los actos conmemorativos por el Día de la Lealtad: a las 17 en el busto de Perón en Río Grande y a las 19 en la sede de Defendamos Tierra del Fuego en Ushuaia.
“Hoy es un día para recordar de dónde venimos, pero sobre todo, para pensar la Argentina y la Tierra del Fuego que queremos construir”, concluyó.
Radio Provincia




