Se realizó un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, en el que se resolvió —por amplia mayoría— convocar a un nuevo paro docente de 48 horas para los días martes 5 y miércoles 6 de agosto. La medida de fuerza se definió tras una primera jornada de no inicio del ciclo lectivo, acompañada por una huelga de igual duración.
Entre los principales reclamos, el sector docente exige con urgencia la reapertura de paritarias y una recomposición salarial frente al deterioro del poder adquisitivo. Además, solicita el tratamiento y aprobación inmediata de una Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo Provincial y la suspensión del Sistema Único de Novedades de Agentes (SUNA), cuya implementación ha generado amplio rechazo.
Desde el gremio denunciaron una crítica situación económica: “Nuestros salarios han sido vaciados”, expresaron. En lo que va del año, la docencia provincial recibió aumentos que consideran insuficientes y, en los últimos dos meses, directamente nulos. “Los precios no dejan de subir, los alquileres son impagables, las tarifas se multiplican. La inflación que padecemos es brutal y real; la oficial, una ficción”, afirman desde SUTEF.
En ese contexto, también apuntaron contra el Estado nacional por el recorte de fondos educativos, y reclamaron que el gobierno provincial tome una postura activa para exigir su restitución, además de generar legislación propia que garantice el sostenimiento del sistema educativo.
Durante el congreso, la secretaria general adjunta, Soledad Rottaris, denunció una situación alarmante en la Escuela de Educación Integral “Sin Fronteras” de Río Grande, donde desde junio se vienen registrando irregularidades administrativas que afectan la carrera docente. Según indicaron, estas acciones derivaron en persecución a delegadas y trabajadores, y en un reciente intento de descontar días trabajados. El gremio repudió “el accionar autoritario” de la conducción institucional y del Ministerio de Educación, y expresó su respaldo a la comunidad educativa afectada.
Por otro lado, el secretario gremial, Alejandro Gómez, informó sobre las gestiones legales iniciadas por SUTEF respecto a SUNA, un sistema que —según explicaron— presenta falencias graves que podrían vulnerar derechos constitucionales. Se pidió formalmente la suspensión del mismo y una audiencia urgente con las autoridades ministeriales.
Cronograma de actividades:
- Lunes 4 de agosto: Asambleas en todas las instituciones educativas.
- Martes 5 de agosto: Primer día de paro. Radio abierta y olla popular a las 13 hs.
- Ushuaia: frente a la Legislatura (bloque de San Martín)
- Río Grande: San Martín y Belgrano
- Tolhuin: Plaza Cívica
(Se solicita llevar recipiente, vaso y cubiertos).
- Miércoles 6 de agosto: Segundo día del paro. Horario y lugar de concentración a confirmar.
- Jueves 7 de agosto: Nuevas asambleas en las instituciones educativas.
- Viernes 8 de agosto:
- Desobligaciones y movilización por turno mañana, tarde y jornada completa.
- A las 19 hs: Congreso Provincial de Delegadas y Delegados (turno vespertino).





