«La principal causa por la cual está ganando ‘La Libertad Avanza’ en Tierra del Fuego es por la falta de gestión»

El legislador Matías Lapadula, del bloque Provincia Grande, defendió el desempeño electoral de Defendamos Tierra del Fuego y negó que su espacio haya sido responsable de la derrota opositora. Subrayó que, pese a la fuerte polarización nacional, el frente logró “un 21% de votos genuinos, cien por ciento fueguinos”, y sostuvo que “no hay unidad mágica que garantice ganar una elección”. Atribuyó el revés del oficialismo provincial a “la falta de gestión en salud, educación y energía”, y llamó al gobierno a “dejar de buscar culpables y resolver los problemas que ellos mismos generaron”. Para Lapadula, el respaldo obtenido “marca el nacimiento de una alternativa con identidad propia y el comienzo de un proyecto de provincia que seguirá creciendo”.

En ese contexto, sostuvo por el aire de Radio Provincia que se «trabajó muchísimo, se recorrió toda la provincia y la verdad es que estamos muy satisfechos con el resultado”.

Según el legislador, el respaldo de 21.000 fueguinos, que representan “el 21% de los votos”, demuestra que hay “un mandato claro: la gente pide una alternativa 100% fueguina, que defienda a los fueguinos”.

Frente a las críticas del sector del Partido Justicialista, que los responsabiliza por la derrota provincial, Lapadula argumentó que “no hay unidad mágica que garantice ganar una elección. No hay unidad sin proyecto ni coherencia política”. Y agregó que “echar culpas hacia afuera no corresponde. Hay que hacer autocrítica hacia adentro, porque tampoco los acompañaron”.

El legislador cuestionó el discurso unificado de los dirigentes de Fuerza Patria, entre ellos la senadora electa López y el jefe de Gabinete de Ushuaia: ellos “unificaron el discurso para admitir una derrota, pero si no hay autocrítica real, van a seguir perdiendo. No se puede enfrentar a un gobierno nacional cruel con los más vulnerables usando las mismas recetas del pasado”.

Lapadula también defendió la legitimidad de su espacio político, surgido apenas dos meses antes de los comicios. “Hace 60 días Defendamos Tierra del Fuego no existía, ni siquiera tenía nombre. Y aun así logramos un 21% de votos genuinos. Los nuestros son votos propios, no prestados”, aseguró.

Además, cuestionó el respaldo de los sectores tradicionales del peronismo: “El 30% de los votos que sacaron no es de ellos, es del sello nacional de Fuerza Patria. Quieren capitalizar rápidamente votos que no les pertenecen y que se van a esfumar enseguida”.

El legislador criticó al Gobierno provincial de Gustavo Melella: “tenemos una provincia donde no hay clases, los hospitales están desfinanciados, no hay energía y la obra social está quebrada. Que se pongan a trabajar en eso. Esa es la principal causa por la cual está ganando La Libertad Avanza en Tierra del Fuego: la falta de gestión”, afirmó con dureza.

Consultado sobre la posibilidad de una nueva unidad con el justicialismo, Lapadula descartó esa opción: “No creo que haya vuelta atrás. No somos aliados ni quiero ser aliado de un gobierno que no garantiza educación ni salud pública. Pensamos la política y el Estado de otra manera”.

También se refirió a las declaraciones del funcionario Jorge Canals, quien había acusado a su espacio de “irresponsabilidad y mezquindad” por haber dejado a la provincia “con un solo senador y un solo diputado”. Lapadula respondió que “si hacés una buena gestión, no tenés que temer a la división. Lo único que tenían para mostrar era el sello de Fuerza Patria. Así les fue. No gobernamos la provincia ni manejamos la educación o la salud. Patean la pelota afuera porque no tienen nada para mostrar”.

Sobre el trabajo legislativo, el parlamentario reconoció que la Legislatura “lleva tres meses sin sesionar” y responsabilizó al oficialismo. “Tiene mayoría propia y solo trabaja cuando al Gobierno le conviene. Se suspendió una sesión incómoda por el tema de las salmoneras, y así dejaron la Legislatura paralizada. Es hora de ponerse a trabajar en serio”, reclamó.

«La gente no nos cree, por eso gana La Libertad Avanza. Si seguimos haciendo lo mismo, nada va a cambiar. Nosotros recién empezamos un camino distinto. Puede costar, pero estamos convencidos de que es el correcto: hacer política de otra manera y dejar atrás lo que no funcionó”.

Comparte
Escanea el código