«La gente ya sabe quiénes gobiernan y quiénes se hacen cargo. Nosotros vamos a seguir del lado de los vecinos”

La exconcejal del PJ y actual referente del Frente Defendamos Tierra del Fuego, Miriam “Lali” Mora, volvió a sacudir el tablero político fueguino por el aire de Radio Provincia. Crítica del actual gobierno provincial y de lo que considera una “campaña sucia” en su contra, apuntó contra la inacción y la falta de respuestas del Ejecutivo: “tienen que dejar de dar excusas y empezar a dar soluciones», porque «la gente necesita resultados, no justificaciones”, reclamó.

Mora sostuvo que es una campaña «rara», llena de «operetas». «Parece que somos los únicos a los que se les cuestiona todo el tiempo”, señaló. Y, con ironía, añadió: “el bote se está hundiendo, y cuando eso pasa, empiezan los manotazos de ahogado”.

Entre los temas que más preocupan e indignan, la candidata mencionó el aumento de tarifas energéticas y el abandono de políticas sociales: “no hay respuesta para nada, las jubilaciones frenadas hace un año, programas para personas con discapacidad planchados, y la provincia sin Juegos de la Araucanía. Siguen tomando malas decisiones y la gente es la que termina pagando”, advirtió.

La dirigente también cuestionó el incremento en la planta estatal y la falta de claridad sobre su destino. “Se calcula que ingresaron más de siete mil personas al Gobierno. ¿Dónde están? ¿Qué función cumplen? Los servicios siguen igual o peor, pero la planta se agranda”, afirmó.

Mora apuntó directamente contra la gestión provincial al decir que “son los magos de la incompetencia: hacen desaparecer soluciones y multiplican los problemas. Tienen que darse cuenta de que el político que no trabaja le roba el futuro a la gente”.

También respondió a las acusaciones que vinculan a su espacio con intentos de usurpación de tierras en Ushuaia. “Estamos muy lejos de organizar tomas. En Río Grande se entregaron más de 600 lotes con servicios. ¿Cómo vamos a incitar a la gente a vivir sin agua ni gas? Estas falsas denuncias son cortinas de humo para tapar la inacción del Gobierno”, aclaró.

Consultada sobre la situación interna del PJ, Mora fue categórica al decir que “el peronismo es un sentimiento, pero el PJ no tiene conducción. Si alguien lo conduce hoy, es Gustavo Melella, y eso deberían admitirlo. Hay una indiferencia criminal frente a las necesidades de la gente”, sostuvo.

Rechazó, además, las versiones que la vinculan con otros partidos: “nunca fui afiliada radical. Estoy afiliada al PJ y también a Unidad Popular, pero más allá de los sellos, lo que importa es trabajar por la provincia”.

Mora insistió en que la gestión actual desperdició la oportunidad de transformar la provincia. “Han tenido el poder y las herramientas para mejorar la vida de la gente y decidieron no hacerlo. Cuando dicen ‘no hay plata’, es porque no supieron administrarla o no supieron priorizar. Complejo es para una familia que no puede pagar el alquiler, no para un ministro que no gestiona”, sentenció.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, la dirigente anticipó que su espacio seguirá trabajando “para ser una opción seria y presente”. “No hay gestión, no hay respuestas, no hay acción. Solo discursos vacíos. Pero la gente ya sabe quiénes gobiernan y quiénes se hacen cargo. Nosotros vamos a seguir del lado de los vecinos”.

Comparte
Escanea el código