Provincias Unidas: «la esperanza para superar la desilusión que existe»

Maximiliano Ibars, presidente del radicalismo en Tierra del Fuego, habló sobre el avance de la campaña electoral para las próximas elecciones legislativas. «La propuesta que hemos podido consolidar tiene buena respuestas en los vecinos. Pudimos ser claros en el mensaje y en lo que pretende representar Provincias Unidas. Estamos acelerando, convencidos de que estamos llegando de forma clara a la mayoría de la comunidad con lo que queremos llevar al Congreso, tanto en diputados como en senadores. Metiéndole sin aflojar, tratando de llegar hasta el último vecino para mostrar quiénes somos, qué queremos y cuál fue nuestra gestión. La campaña viene siendo bastante ordenada y busca ser una nueva opción en medio del PJ dividido y la fuerza Libertad Avanza.».

«Provincias Unidas busca meterse en el medio con una idea clara: gestión, apertura y consensos, diferenciándonos del kirchnerismo y de Libertad Avanza. Hay mucha desilusión y descontento con la gestión actual, y creemos que hay una gran demanda para una oferta electoral como la nuestra. Nuestro proyecto está respaldado por seis gobernadores de distintos partidos, y apuesta por la producción, el desarrollo, el empleo y el federalismo, con la visión clara de que no queremos repetir lo que nos trajo hasta acá.»

Sobre la composición política del espacio que encabeza, indicó que incluye a seis gobernadores de distintas fuerzas políticas y que esta diversidad es una fortaleza. «Tenemos tres gobernadores radicales, gente del justicialismo de Córdoba, del PRO en Chubut, y otras fuerzas que han sabido cristalizar esta oferta para todo el país,» describió. Su mensaje se centra en propuestas para la producción, el desarrollo, el empleo y el federalismo, con un claro rechazo a la «timba financiera» y la corrupción.

Ibars reconoció además que la vieja alianza entre el radicalismo y el PRO ha desaparecido, porque hoy cada fuerza toma rumbos propios acorde a sus visiones. «Pensar una Argentina gobernada por una sola idea política me parece erróneo, y ha generado todo este desbande,» reflexionó, insistiendo en la necesidad de una coalición que crea en los consensos y en el desarrollo equilibrado.

Respecto al ambiente político actual, calificó la campaña como «muy atípica,» marcada por contra campañas y estrategias basadas en el «anti» que, según él, solo buscan esconder la falta de propuestas concretas. «Nosotros tenemos que mostrar gestión y rumbo con el trabajo que viene haciendo Pablo,» subrayó.

Finalmente, lanzó un mensaje claro para el electorado: «Les pedimos que observen, miren quiénes componen cada fuerza y qué han hecho para poder tomar una buena decisión, para no vivir con la frustración de votar y que los dirigentes hagan otra cosa.» Confirmó que habrá un cierre de campaña con un carácter simbólico y cercano, agradeciendo la labor de cada militante y vecino que colaboró.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Maximiliano Ibars se muestra optimista pero consciente del esfuerzo que queda por delante: «Falta poquito en días, pero mucho por hacer. Los tiempos a veces son tiranos en esto.»

Radio Provincia

Comparte
Escanea el código