“Los fueguinos decidirán el rumbo del país para las próximas décadas”

Belén Monte de Oca, candidata a senadora por La Libertad Avanza, aseguró que el próximo domingo “los fueguinos decidirán el rumbo del país para las próximas décadas”. En la recta final de la campaña, habló sobre las reformas que impulsará en el Congreso, defendió el RIGI y llamó a votar “con esperanza y convicción”.

Monte de Oca, en diálogo con Radio Provincia, sostuvo que su espacio llega “sólido y con buena respuesta de la gente” tras más de dos meses de recorridas por toda Tierra del Fuego. “Fue una campaña larga, pero muy ordenada. Pudimos presentar a nuestros candidatos y explicar lo que significa La Libertad Avanza para la provincia”, afirmó.

La candidata destacó que uno de los pilares de su propuesta es generar condiciones que favorezcan el empleo privado y la inversión: “lo principal es reformar lo laboral. Hay que terminar con la industria del juicio para que los empresarios puedan contratar sin miedo y los trabajadores tengan más oportunidades reales”, explicó.

Monte de Oca adelantó también que buscará modificar cerca de 20 impuestos “que hoy hacen imposible producir” y propuso avanzar hacia “un sistema más simple, eficiente y sostenible”.

En otro tramo de la entrevista, defendió la implementación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en Ushuaia y reclamó su ampliación al resto de la provincia: “no podemos quedar afuera de la competencia. En Ushuaia ya aprobamos un régimen que incluye el RIGI porque necesitamos inversiones fuertes, sobre todo en turismo y energía”, señaló.

Consultada sobre la relación fiscal entre Nación y provincias, fue categórica: “para que te llegue más coparticipación, hay que recaudar mejor, no recaudar más. Por primera vez hay un gobierno que les dice a los gobernadores que se ocupen de lo que les corresponde”.

Antes de concluir, Monte de Oca enfatizó que esta elección marcará un punto de inflexión, “es el momento. Esta es la elección más importante de los próximos 50 años, donde definimos qué tipo de Argentina queremos. Los invitamos a votar con esperanza”, expresó.

Finalmente, aclaró que no realizarán acto de cierre de campaña, “no queremos molestar a la gente; preferimos llegar tranquilos, dejando que cada vecino piense el país que quiere”, concluyó.

Comparte
Escanea el código