Gastronomía del Sur celebrará el 141° aniversario de Ushuaia con su tradicional paella para 15.000 personas

La tradicional paella valenciana de Gastronomía del Sur volverá a reunir a miles de vecinos el próximo domingo 12 de octubre, en el marco de los festejos por el 141° aniversario de Ushuaia. La empresa, reconocida por su trayectoria en servicios gastronómicos, cocinará y servirá de manera gratuita más de 15.000 porciones en una carpa especialmente instalada en la Plaza Malvinas, desde las 14:00 horas.

Desde las primeras horas de la mañana, el aroma comenzará a sentirse en el aire. A las 10:00, un equipo de más de 100 profesionales de GDS iniciará la instalación de 15 paelleras —una de ellas con opción vegetariana— donde se mezclarán los ingredientes que darán vida a una de las recetas más esperadas del año. La organización prevé un sistema de entrega diseñado para evitar demoras y garantizar que todos puedan disfrutar de su porción.

El evento, organizado junto a la Municipalidad de Ushuaia, no solo busca celebrar el aniversario de la ciudad, sino también reafirmar el compromiso ambiental de la empresa: toda la vajilla será biodegradable.

Detrás de la preparación hay cifras que impresionan:

  • 1.500 kilos de mariscos
  • 1.000 kilos de vegetales (cebolla, morrón y puerro)
  • 600 kilos de arroz
  • 700 kilos de pollo
  • 600 litros de caldo

Todo se cocinará en 16 paelleras de gran formato (1,50 metros de diámetro por 20 cm de alto), con el trabajo coordinado de 50 cocineros y ayudantes, 100 personas en logística y otras 100 encargadas del servicio y la entrega.

Este evento será, una vez más, un verdadero placer para todo nuestro equipo, desde la planificación hasta el momento en que cocinaremos para nuestra comunidad”, destacó Luis Bernal, gerente de Producción de Gastronomía del Sur. “Nos llena de orgullo poder brindar alegría a nuestra gente haciendo lo que mejor sabemos. Será un esfuerzo colectivo que, año tras año, asegura el éxito de nuestra querida paella”, agregó.

El próximo domingo, la Plaza Malvinas promete convertirse en el gran punto de encuentro de los fueguinos, con una receta que ya es parte de la identidad local y un gesto de celebración que alimenta tanto el cuerpo como el espíritu de una ciudad que sigue creciendo.

Comparte
Escanea el código