«La participación en las elecciones es la única forma de cambiar la realidad de la OSEF»

A pocos días de las elecciones de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), la candidata por la Lista 10 Unidad y Renovación, Elvia Agüero, llamó a los trabajadores estatales a participar, advirtiendo que solo el 20% de los afiliados votó en la elección anterior y que muchos desconocen que pueden elegir a sus representantes. Agüero denunció que la Ley 1071 favorece al Ejecutivo con voto doble en el Directorio, lo que deja sin poder real a los vocales elegidos, y alertó que las decisiones se toman directamente desde Casa de Gobierno, fuera del control de los afiliados.

«Muchísima gente no tiene idea de que hay elecciones el 7 de noviembre para la obra social, y eso nos da una oportunidad de hablar con la gente. La gente en su gran mayoría no recuerda que necesita la obra social solo cuando la requiere. Entonces, si no votamos, no podemos hacer nada», afirmó. La candidata resaltó que la falta de participación activa limita las posibilidades de lograr una gestión más transparente y eficiente.

Agüero explicó que, en su trabajo, intenta acercarse a diferentes instituciones y a la comunidad para explicar la realidad de la obra social, que atraviesa una grave crisis financiera. «No llegamos a todas partes, porque hay instituciones que aún no hemos podido visitar, como la Justicia, Obras Sanitarias o la misma Legislatura, pero cada contacto es importante para que la gente comprenda los problemas y las decisiones que afectan la salud de todos», señaló por Radio Provincia.

Subrayó que la obra social está manejada por personas responsables y que las decisiones políticas tomadas en los últimos años han impactado directo en el casi colapso del sistema. «La obra social la gestionan personas que llevan años en la institución, y muchas de las dificultades vienen de decisiones incorrectas y de una administración que no supo prever el presente».

La propuesta de Agüero se basa en que es fundamental que los afiliados participen para impulsar cambios reales. «La única forma de revertir esta situación es que la gente vote y se manifieste. La participación activa es la única herramienta que tenemos ahora para presionar por una gestión más responsable», afirmó.

Además, solicitó que acudan a votar con su documento nacional de identidad (DNI), resaltando que en la aplicación oficial «Mi Argentina» también se puede consultar el DNI y facilitar así el proceso. La candidata invitó a toda la comunidad a ejercer su derecho en los puntos de votación en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, recordando que las mesas estarán abiertas de 8 a 18 horas.

«Es importante que todos comprendamos que esta elección no solo define quién nos representará, sino que puede marcar un antes y un después en la administración de la obra social», concluyó

Comparte
Escanea el código