SESIÓN: Blanco resumió los temas abordados ayer

En la sesión de ayer, los Legisladores sancionaron el asunto 122/15 bloque UCR, proyecto de Ley que modifica el artículo 125 de la Ley Provincial 1024 Código Contravencional. El legislador Pablo Blanco dijo “estar convencido que no afecta ni avanza sobre ningún derecho constitucional”.

El legislador sostuvo que “se sancionó una ley donde se prorroga la puesta en vigencia el Código Contravencional, a partir del 1º de julio del 2016, teniendo en cuenta la solicitud del Superior Tribunal de Justicia”. Ese pedido obedece a la necesidad de crear juzgados contravencionales posterior a la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial.

En este sentido, Blanco remarcó, “que vamos a aprovechar este tiempo, para analizar algunas inquietudes que han presentado distintos sectores sobre los alcances del Código”. También señaló a Prensa Legislativa “estar convencido que no afecta ni avanza sobre ningún derecho constitucional. Hay presentaciones realizadas por distintos sectores, sobre todo relacionadas al tema laboral que vamos a analizar y los vamos a citar a la comisión para su discusión”.

El titular de la bancada de la UCR, Pablo Blanco refirió a la prórroga de la Comisión Especial 865. “La semana que viene ya la pondremos en funcionamiento. Han ingresado cuatro asuntos relacionados al tema del IPAUSS -iniciativas del PJ- seguramente eso, más la documentación que tenemos en la Comisión, tenemos material suficiente para rápidamente ponernos a trabajar”.

En otro orden, el Parlamentario se refirió a la última sesión de directorio del IPAUSS –concretada la semana pasada-, y dijo: “Yo creo que las diferencias hay que manifestarlas de otra manera, aquél que utiliza la violencia es porque no tiene la verdad, lamentablemente estos temas son recurrentes”.

“Realmente aquellos que reclaman, muchas veces, como no obtienen la respuesta que desean y no saben convivir en democracia”. Además, lamentó que “hay que coexistir con esto a diario, cuando hay sectores que no coinciden con la idea de los demás y creen que con la fuerza la van a imponer, reflexionó Pablo Blanco.

Asimismo, consultado por la modificación de la Ley tarifaria, el Parlamentario sostuvo que “hemos tenido algunas conversaciones con gente del Ejecutivo, que están trabajando en ese proyecto”. Respecto a esto, dijo que “llama la atención que una ley que está vigente desde el año 1992”, sea declarada inconstitucional dos décadas después de aplicada “la base de cálculo vigente por la Ley Nº 14”.

También, agregó que “las autoridades provinciales, sobre todo de las áreas de Industria y Economía, han manifestado que están trabajando en un proyecto alternativo -una modificación-, que será oportunamente remitido a la Cámara” y adelantó que se le dará análisis para “después ver el procedimiento a seguir”.

Para finalizar, consultado desde Prensa Legislativa sobre los postulantes propuestos para ocupar el cargo de Procurador Penitenciario, Blanco dijo que “se vence el plazo que tiene la Legislatura para llevar adelante una terna de candidatos. Hemos presentado un proyecto, que se ha girado a la Comisión y se discutirán los nombres que surgieron de la opinión de algunos Legisladores”.

“Seguramente, en la reunión de Comisión, esto puede ser modificado por algún otro Legislador que propondrá otro candidato y ahí surgirá, tal cual lo establece la Ley”, el futuro funcionario penitenciario, resaltó el presidente de la Comisión Nº 6.

Cabe, recordar que la Ley 1027 – Procuración Penitenciaria, enmarcada en “la instauración de un mecanismo nacional independiente para la prevención contra la tortura y el resguardo de los derechos y garantías de las personas privadas de la libertad” coincide con la Convención contra la tortura.

La figura que se crea, propone la del procurador legislativo, que se creó a través de la Ley Nacional 25875 y de institución independiente del Poder Ejecutivo. El asunto Nº 120/14 fue girado a la Comisión de Seguridad que preside el legislador Pablo Blanco (UCR).

 
DIRECCIÓN DE PRENSA Y 
DIFUSIÓN INSTITUCIONAL
 
LEGISLATURA DE TIERRA DEL FUEGO
Comparte
Escanea el código