Nuevamente Stamateas tuvo gran convocatoria

Una gran cantidad de vecinos colmó las instalaciones de uno de los grandes gimnasios de la UTN para escuchar la disertación del licenciado Bernardo Stamateas quien expuso sobre ‘Más Gente Tóxica’. Hoy hará lo propio en la ciudad de Ushuaia. El prestigioso visitante estuvo acompañado por el licenciado Gastón Ieraci.
El público colmó las instalaciones del gimnasio General José de San Martín de la Facultad Regional Río Grande para escuchar la disertación del licenciado Bernardo Stamateas quien expuso sobre ‘Más Gente Tóxica’, continuando con la saga homónima.
El ingeniero Mario Ferreyra, Decano de la alta casa de estudios, comentó que “la gente responde porque conoce al licenciado Stamateas por sus libros, por su actividad pastoral dentro del movimiento Bautista y también por su actividad profesional como psicólogo, sexólogo y consejero”.
Agregó la autoridad académica que “la gente viene a escucharlo por su mensaje de esperanza y escuchar algo nuevo y también para recordar los conceptos de la anterior charla que propenden a la calidad de vida. Esa es la contribución del licenciado Stamateas y en esto la Universidad tiene que estar presente y acompañar esta iniciativa ya que no solo enseña ingenierías, sino también asociadas a otras casas de estudios, también ciencias sociales y esta charla del doctor Stamateas viene a enriquecer toda la propuesta que tenemos”.
También esta charla tuvo su costado solidario ya que si bien fue una charla abierta, voluntariamente los asistentes llevaron alimentos no perecederos que serán distribuidos a los comedores comunitarios de la ciudad. “La gente respondió muy bien, lo que reafirma el carácter solidario de nuestros vecinos”, elogió el ingeniero Ferreyra.
Por último agradeció a todas las instituciones, familias y personas particulares que colaboraron para traer al disertante, entre las que se contó a la Cámara de Comercio, a los organizadores de la Campaña ‘Basura Cero’, asociaciones, etcétera.

 

“Nuestra misión es construir esperanza”

Por su parte el licenciado Stamateas atribuyó el hecho de que en menos de cuatro meses nuevamente una charla suya haya sido tan convocante, al hecho de que la sociedad está ávida de buscar un modo mejor de relacionarse entre las personas. “Nos curamos estando juntos y nos curamos hablando y la excusa fue la charla pero en realidad fue una oportunidad para pasar un buen momento, reflexionar y construir esperanza”.
Agregó que “lo que yo sueño está delante de mí y es lo que espero y lo que espero es la esperanza, valga la redundancia porque cuando la esperanza es más grande que mi presente, yo tengo motivación, un motivo que me acciona. Cuando no tengo esperanza me queda el pasado y esa es la depresión porque el pasado es más grande que mi presente”, esgrimió.
En todo el país y en el continente americano Stamateas y también su esposa Alejandra, tanto juntos o separados, llevan este tipo de charlas motivacionales con el objeto de construir una sociedad mejor, más libre y más esperanzada y en cada uno de estos encuentros la asistencia es muy destacada.

 

Fuente: Provincia 23

Comparte
Escanea el código